Guia de Propuestas
Modalidades de participación:
1. Ponencias para los paneles de discusión - Duración máxima de 15 minutos para lectura.
(Equivalente aproximado a 8 páginas a doble espacio).
2. Mesa redonda
3. Talleres - Duración de 1 hora y media.
4. Presentaciones artísticas - Duración máxima 1 hora.
5. Presentaciones de libros - Duración máxima 15 minutos.
6. Mesas de información o de exhibición
1. Ponencias para los paneles de discusión - Duración máxima de 15 minutos para lectura.
(Equivalente aproximado a 8 páginas a doble espacio).
2. Mesa redonda
3. Talleres - Duración de 1 hora y media.
4. Presentaciones artísticas - Duración máxima 1 hora.
5. Presentaciones de libros - Duración máxima 15 minutos.
6. Mesas de información o de exhibición
Ponencias
1. Título
2. Línea temática en que desea participar.
3. Nombre de la persona contacto principal (y, si aplica, demás participantes), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. El resumen de las propuestas deben ser de un máximo de 300 palabras, con tres palabras claves.
5. Formato Word.
1. Título
2. Línea temática en que desea participar.
3. Nombre de la persona contacto principal (y, si aplica, demás participantes), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. El resumen de las propuestas deben ser de un máximo de 300 palabras, con tres palabras claves.
5. Formato Word.
Mesa redonda
1. Título
2. Línea temática que desea participar.
3. Nombre de las persona contacto principal (y, si aplica, demás participantes), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. El resumen de las propuestas deben ser de un máximo de 300 palabras en formato Word.
1. Título
2. Línea temática que desea participar.
3. Nombre de las persona contacto principal (y, si aplica, demás participantes), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. El resumen de las propuestas deben ser de un máximo de 300 palabras en formato Word.
Talleres
1. Título
2. Línea temática que desea participar.
3. Nombre del facilitador o facilitadora (y, si aplica, demás facilitadores/as), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. Cuerpo del texto: Resumen, metodología y objetivos del taller, población a la cual esta dirigida, cupo mínimo
y máximo de participantes.
5. El resumen de las propuestas deben ser de un máximo de 300 palabras en formato Word.
1. Título
2. Línea temática que desea participar.
3. Nombre del facilitador o facilitadora (y, si aplica, demás facilitadores/as), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. Cuerpo del texto: Resumen, metodología y objetivos del taller, población a la cual esta dirigida, cupo mínimo
y máximo de participantes.
5. El resumen de las propuestas deben ser de un máximo de 300 palabras en formato Word.
Presentaciones artísticas
1. Título
2. Línea temática que desea participar.
3. Nombre de la persona contacto principal (y, si aplica, demás participantes), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. Descripción de la propuesta artística de un máximo de 250 palabras en formato Word.
1. Título
2. Línea temática que desea participar.
3. Nombre de la persona contacto principal (y, si aplica, demás participantes), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. Descripción de la propuesta artística de un máximo de 250 palabras en formato Word.
Presentaciones de libros o revistas
1. Título
2. Línea temática que desea participar.
3. Nombre de la persona contacto principal (y, si aplica, demás participantes), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. Año de publicación y editorial.
5. El resumen del libro deben ser de un máximo de 300 palabras en formato Word.
1. Título
2. Línea temática que desea participar.
3. Nombre de la persona contacto principal (y, si aplica, demás participantes), afiliación (si aplica), correo
electrónico, teléfono.
4. Año de publicación y editorial.
5. El resumen del libro deben ser de un máximo de 300 palabras en formato Word.